martes, 29 de noviembre de 2011

ISAM 2 "A" ENGEL Y CABRERA


1) Definición de Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

2) ¿Cómo funcionan los navegadores? Busca nombres.

Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (http) para acceder a las direcciones de Internet (URLs) a traves de los motores de busqueda. Algunos son:

*Internet Explorer
*Mozilla Firefox
*Safari
*Opera
*Google Chrome
*Flock
*Sea Monkey
*Aphrodite
*DocZilla
*Kirik Strata
*K - Meleon
*Swiftbox
*MSN Explorer
*Enigma Browser
*Real Player
*Steel
3) ¿Cómo se organizan en el navegador los sitios que siempre visito?

Se organizan en una opción llamada favoritos.

4) ¿Qué es un Blogger?

Es un servicio que presta Google para crear bitácoras en línea.

5) ¿Qué son las redes sociales? Describir cada una.

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por una o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentescos, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Algunas son:
  • Alpinant: Red social para los amantes del deporte al aire libre.
  • Badoo: Comunidad virtual para
  • 0 conocer gente.
  • Capazoo: General.
  • Facebook: General. Popular en todo el mundo.
  • My Space: General. Popular en todo el mundo.
  • Twitter: Micro/ blogging, RSS, actualizaciones.

Isam 2 "A" Carnevale, barrionuevo y Krienty


  1. Definición de Internet.
*Es una gran red de millones de computadora ubicadas en distintos puntos del planeta, interconectadas para compartir recursos e información.

2)¿Cómo funcionan los navegadores?

* Son los programas que cargan las paginas. Como: Google Chrome, Internet Explore, Mozilla Firefox.

  1. ¿Como se organiza, en el navegador los sitios que siempre visito?
*


4)¿Qué es un blogger? ¿Para que sirve?

*Es un sitio web que se actualiza en forma periódica y cuyo contenido se recopila cronológicamente.

5) ¿Qué son las redes sociales? Describir cada una.


*Facebook,Twitter, Msn. Sirven para comunicarse.


isam 2 a blason zerda corvalan palumbo


  1. Definición de Internet .
Es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta , interconectadas para compartir recursos e información.
  1. ¿cómo funcionan los navegadores? Buscar Nombres .
Los navegadores se comunican con os revendedores por medio del protocolo de transferencia del hipertexto (http) para acceder al directorio de internet (URLS) a traves de los motores de búsqued, algunos son:
*Internet exploret
*Morzilla Firefox
*Safari
*Opera
*Google Chome
*Florn
  1. ¿Cómo se organiza, en el navegador, los sitios que siempre visito?


  1. ¿Qué es un blogger? ¿Para que sirve?

Un Blogger es un servicio que presta a Google para crear bitácoras en línea.

  1. ¿Qué son las redes sociales? Describir cada una.
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas , las cuales estan conectadas por una o varios tipos de relaciones , tales como la amistad , parentescas , intereses comunes o que comparten conocimientos
Algunos son :
*Facebook
*Twiter
*Myspace
  • Msn
  • Youtube
  • Skape


Isam, 3a abeli


miércoles, 23 de noviembre de 2011

copy left.navarro de los santos vizioli


derecho de autor media 3 girardi romina ojeda hebe salto noelia leguiza alejandro .


copyleft, media3. villagran nair, delgado nereo.


El copyleft es una práctica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
El término surge en las comunidades de software libre como un juego de palabras en torno a copyright: "derecho de autor", en inglés (literalmente: "derecho de copia"). Se puede traducir por "izquierdo de autor", aunque esta propuesta no refleja otro sentido de left en inglés: pretérito del verbo dejar. Se considera que una licencia libre es copyleft cuando además de otorgar permisos de uso, copia, modificación y redistribución de la obra protegida, contiene una cláusula que impone una licencia similar o compatible a las copias y a las obras derivadas.
Sus partidarios lo proponen como alternativa a las restricciones que imponen las prácticas tradicionales de los editores y de la industria del entretenimiento al ejercer los derechos patrimoniales que detienen y gestionan para los autores, a la hora de autorizar hacer, modificar y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende así ofrecerle a un autor la posibilidad de liberar una obra, escogiendo una licencia libre que permita su utilización, copia, modificación y redistribución, al mismo tiempo que, mediante el copyleft, se garantiza que se preserven estas libertades para cualquier receptor de una copia, o de una versión derivada.

¿Que es un cortafuego o firewall?

Es una parte de un sistema o una red que esta diseñada para bloquear el acceso no autorizado,permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir,limitar,cifrar , descifrar,el trafico entre diferentes ambitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software o una combinación de ambos.los corta fuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas contadas a internet,especialmente intranet. también es frecuente conectar al cortafuego a una tercera red llamada zona desmitalizada o DMZ, en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior.
Un cortafuegos correctamente configurado añade una proteccion necesaria a la red, pero que en ningún caso debe conbsiderarser suficiente. La seguridad informatica abarca mas ambitos y mas niveles de trabajo y proteccion 

Ley de software. E.E.M. N°3 Gonzalez Pardo Sinisi


Capitulo 1
ARTICULO 1° - Créase un Régimen de Promoción de la Industria del Software que regirá en todo
el territorio de la República Argentina con los alcances y limitaciones establecidas en la presente
ley y las normas reglamentarias que en su consecuencia dicte el Poder Ejecutivo nacional. El
presente régimen estará enmarcado en las políticas estratégicas que a tal efecto establezca el
Poder Ejecutivo nacional a través de sus organismos competentes y tendrá vigencia durante el
plazo de diez años a partir de su aprobación.

CAPITULO 5
Infracciones y sanciones
ARTICULO 20. - El incumplimiento de las normas de la presente ley y de las disposiciones de la
autoridad de aplicación referidas a los beneficios establecidos en el capítulo II por parte de las
personas físicas y jurídicas que se acojan al régimen de promoción de la presente ley, determinará
la aplicación por parte de la autoridad de aplicación de las sanciones que se detallan a
continuación:
1. Revocación de la inscripción en el registro establecido en el artículo 3° y de los beneficios
otorgados por el capítulo II.
2. Pago de los tributos no ingresados con motivo de lo dispuesto en el capítulo II, con más los
intereses, en relación con el incumplimiento específico determinado.
3. Inhabilitación para inscribirse nuevamente en el registro establecido en el artículo 3°.

ISAM. Albanese, Torrico, Gomez,


4° B Isam. Bignoli, Sanchez, Caceres, Brandan, Oriente, Minoni.